www.futboltotal.com.mx

jueves, 14 de marzo de 2013

Sistemas Tácticos de fútbol.

Existe lo que es la filosofía del fútbol, en lo personal me gusta profundizar en ello,no es mas que el parado del once inicial , existen parados conservadores y otros mas ofensivos, existen los típicos 4-4-2, los mas ofensivos  3-4-3,  los 3-5-2 , los 4-5-1, los 4.2-4, los 4-2-3-1,    y  los 4-3-3, existen otros mas conservadores  los 5-4-1 y los 5-3-2. unos muy poco usuales y recientemente creados , solo la selección Española campeona de la ultima Euro copa lo utilizo. el  4-6-0 osea sin delanteros, plagaron el medio campo de virtuosos  tocadores de pelota, Busquets, Xabi Alonso, Xavi Hernandez, Iniesta,  Cazorla, Silva y  Fabregas, este ultimo  quedando como el mas adelantado pero sin tener la posición natural de un centro delantero.
esto basando su juego en toques de pelota para " marear" al rival. existe el muy inusual 4-1-4-1. plagando el medio campo pero de forma muy ofensiva puesto que le dejan el trabajo de recuperación a un solo hombre. dos hombres de creación y dos extremos.  el américa esta utilizando un sistema extraño hoy día  como lo es el 5-1-2-2 o bien un 3-2-1-2-2. Jesús Molina quedando como único hombre de recuperación. 2 hombres de creación como lo son Osvaldo Lucas y Ruben Sambueza, aun que ligeramente cargados a la derecha e izquierda respectivamente. recuerdo que en su tiempo tigres utilizaba un sistema que era muy extraño para la época, pero fue efectivo. 3-3-3-1. los tres centrales que eran Claudio Suarez de Libero, Omar Briceño de stoper por Izquierda, Julio Cesar Santos de Stoper por derecha, un contencion que era Antonio Sancho, Mario Ruiz Lateral volante por derecha, Carlos Morales lateral volante por izquierda, Javier saveda de volante extremo por derecha, Irenio Soares volante extremo por izquierda , Gaytan de creativo y Silvera en punta. en los tiempos de la antigüedad , se utilizaban sistemas que hoy nos pudieran pareser de suma incuerencia, pero era su forma de interpretar el fútbol, plagaban el juego de medio campistas, con solo dos defensas y centralizaban mucho el juego , no fue hasta que a los Holandeses se les ocurrieron los sistemas tácticos como los que hoy día conocemos. en el tiempo en el que yo estuve dirigiendo a los diferentes equipos utilizaba un clásico  4- 4-2,   los dos  defensores   que juegan por fuera no tenían mucha salida, dos contenciones en el medio campo a la misma altura, dos hombres por fuera en el medio campo y dos puntas, la segunda ocacion en mi direccion de equipo utilice un 3-4-3 puesto que poseía jugadores de perfil mas ligero en condiciones de fueye físico, utilizábamos mucho las bandas, y es que siempre te debes adecuar conforme a las necesidades de tu equipo dependiendo de las caractesisticas que ellos posean, de hay se parte para determinar x o y sistema de juego. claro que es muy importante que los jugadores se adecuen al sistema y no un sistema se tenga que acomodar a un jugador en especifico, independientemente de se llame como se llame, lo digo por que recuerdo una ocacion en la que la selección Argentina tenia que acomodar  el cuadro en torno a Riquelme. no era lo suficientemente rispido como para jugar de acompañante de contencion , ni lo suficientemente  definidor,  aparte que se perdía  como para jugar en un 4-4-2 para quedar en punta, tampoco era lo suficientemente revolucionado para quedar en un 4-5- 1 y ser el enganche , por que se quedaba muy solo el punta , en un 4-3-3 tampoco por que no tenia la  velocidad ni el ida y vuelta como para jugar en los extremos. así que solo podía jugar en un sistema de 4-2-3-1 quedando en la  linea de los tres medio campistas (el en el centro) surtiendo de balones a los hombres que juegan por los costados, pero por esa razón no podían poner por ejemplo juntos a moustros como Batistuta y Crespo o Claudio Lopez , ni  Javier Saviola, solo uno de ellos podía alinear en el once por que tenían que permitirle la entrada a Riquelme.

en los sistemas amateusrs se utilizan sistemas muy raros. 4-4-2 pero con deformidades en la hora de aplicarlos , por ejemplo los 4 defensores , pero prácticamente son 4 centrales, sin laterales, les restringen la salida a los laterales, en la linea de mediocampistas  jajajajaj, hasta me causa gracia recordarlo , los dos medio centros uno escalonado y exigen en sima de todo que los dos volantes que juegan por fuera, se peguen bien a la banda, y dos centros delanteros pero bien clavados, de por si muchos de los amateurs carecen de condición física y le cargan todo un trabajo, al medio de contencion, ni siquiera profesionalmente se lleva a cabo dicho sistema. lo correcto es si colocas un solo contencion , no les exijas a los volantes que juegan en las bandas que jueguen del todo abiertos, haci pasarían ha ser volantes mixtos. y el enganche prevaleseria , con los dos volantes en punta. así ya  practicarían el 4-3-1-2.


existen jugadores sumamente polifuncionales. que dependiendo de la necesidad del partido que suponiendo que se inicie con un 4-4-2 después pueden cambiar a un 4-3-3.


No hay comentarios:

Publicar un comentario